Noticias & Artículos

Más allá de la transformación: Aumentación humana como nuevo paradigma del talento.

En un mundo donde la transformación digital, los cambios generacionales y los nuevos modelos de trabajo redefinen constantemente la gestión del talento, las organizaciones enfrentan el reto de adaptarse sin perder de vista lo esencial: el factor humano.

Este webinar, liderado por Juan Carlos Guaqueta, Chief Innovation Officer de Transborder y experto en innovación, aprendizaje y desarrollo profesional, invita a reflexionar y actuar frente a las preguntas clave de nuestro tiempo:

¿Qué nuevas competencias necesita el talento humano para prosperar en escenarios de cambio permanente?

¿Cómo conformar equipos aumentados, capaces de integrar inteligentemente capacidades humanas y tecnológicas?

¿Cuáles son las oportunidades y amenazas que trae consigo este nuevo paradigma laboral?

¿Cómo pasar de una lógica de automatización a una visión estratégica de aumentación humana?

Una conversación inspiradora que brindará perspectivas y herramientas para que los líderes y profesionales de gestión humana fortalezcan su rol como arquitectos de futuro en entornos de alta complejidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

NOV 12 - PULSO 2025

Consulta, procedimiento y trámite de peticiones, quejas, recursos y sugerencias (PQRS).

  1. Los afiliados a ACRIP Región Central, tiene el derecho de presentar sus peticiones, quejas, reclamos (o recursos) y sugerencias de manera verbal o escrita a través de los siguientes medios de comunicación:
    1. Mail
    2. Web
    3. Líneas de atención telefónica
  1. ACRIP Región Central brindará respuesta a las peticiones, quejas, reclamos o recursos y sugerencias dentro de los 15 días hábiles siguientes a la presentación de la PQRS por los medios de comunicación oficiales.
  1. Sí el afiliado no se encuentra de acuerdo con la decisión tomada por ACRIP Región Central, este tiene derecho a solicitar en un plazo no mayor a 10 días hábiles después de haber sido notificada la decisión, que ACRIP Región Central revise nuevamente la solicitud mediante el recurso de reposición.
  1. Al momento de presentar su petición, queja, reclamo o recursos y sugerencia, si se realiza de forma verbal, por parte del usuario, deberá informar su nombre completo, el número de su identificación y el motivo de su solicitud. Cuando la PQRS sea presentada de manera escrita, debe contener su nombre completo, número de su identificación y el motivo de su solicitud. En el momento en que se reciba la PQRS ACRIP Región Central, en los casos que aplique, otorgará un CUN (código único numérico), el cual será el número que identifica su trámite. 

 

  1. El Afiliado podrá hacer seguimiento al trámite dado a su PQRS a través de los canales de atención oficiales de ACRIP Región Central, consultando con el número de CUN, número de caso o número de identificación del interesado.