ACRIP Central Learning

Aprovecha los cursos, capacitaciones y certificaciones que tenemos para ti. ACRIP Central Learning es la mejor opción para que potencialices más tus habilidades y conocimientos. ¡Inscríbete ya!

¿Porqué deberías hacer este programa?

La inteligencia artificial está transformando el mundo y la forma de trabajo en las organizaciones. Los profesionales de talento humano están llamados
a desempeñar un rol clave en su adopción efectiva, asegurando que su implementación sea estratégica, ética y alineada con los objetivos del negocio.

A nivel profesional, este programa ofrece una oportunidad única de adquirir conocimientos y habilidades en IA aplicada a la gestión del talento. Con un enfoque práctico, herramientas de vanguardia y expertos en el campo, los participantes desarrollarán competencias clave para la transformación digital en sus organizaciones, mejorando la eficiencia operativa, la toma de decisiones basada en datos y la experiencia del talento humano.

Fuente: World Economic Forum (2024). Future of Jobs Report 2024. Recuperado de https:// www.weforum.org/reports/future-of-jobs-report-2024

Metodología

El programa utiliza metodologías activas y experienciales que combinan teoría y práctica, facilitando el aprendizaje mediante talleres, discusiones y resolución de casos reales. Este enfoque asegura la adquisición de competencias aplicables al entorno laboral.

¿Para quién es el programa?

Este programa está diseñado para profesionales de recursos humanos, consultores organizacionales y líderes de transformación digital que buscan aplicar la IA en la gestión del talento y entender el rol estratégico de estas áreas en su adopción organizacional. También está dirigido a interesados en comprender las aplicaciones de esta tecnología para optimizar procesos empresariales y alinearlos con las tendencias del mercado laboral.

¿Qué lograrás con el programa?

Analizar las aplicaciones de la IA en procesos clave de talento humano, evaluando sus beneficios y limitaciones para identificar soluciones adaptadas a contextos organizacionales.

Implementar herramientas de IA en casos prácticos para automatizar procesos de selección y desarrollo del talento, mejorando la eficiencia y la experiencia de los empleados.

Desarrollar estrategias de gestión del cambio para implementar tecnologías de IA en procesos organizacionales.

Definir estrategias para la adopción ética y efectiva de la IA en la gestión del talento humano, integrando principios de gobernanza, mejores prácticas y desarrollo de competencias organizacionales que faciliten la transformación digital.

Horarios y modalidad.

Fecha: Octubre 21 a noviembre 19 de 2025
Modalidad: Blended
Duración: 38 horas
Horarios: Martes a jueves 6 a 9 pm y Sábado 8 a 3 pm

Profesores del programa

Consulta, procedimiento y trámite de peticiones, quejas, recursos y sugerencias (PQRS).

  1. Los afiliados a ACRIP Región Central, tiene el derecho de presentar sus peticiones, quejas, reclamos (o recursos) y sugerencias de manera verbal o escrita a través de los siguientes medios de comunicación:
    1. Mail
    2. Web
    3. Líneas de atención telefónica
  1. ACRIP Región Central brindará respuesta a las peticiones, quejas, reclamos o recursos y sugerencias dentro de los 15 días hábiles siguientes a la presentación de la PQRS por los medios de comunicación oficiales.
  1. Sí el afiliado no se encuentra de acuerdo con la decisión tomada por ACRIP Región Central, este tiene derecho a solicitar en un plazo no mayor a 10 días hábiles después de haber sido notificada la decisión, que ACRIP Región Central revise nuevamente la solicitud mediante el recurso de reposición.
  1. Al momento de presentar su petición, queja, reclamo o recursos y sugerencia, si se realiza de forma verbal, por parte del usuario, deberá informar su nombre completo, el número de su identificación y el motivo de su solicitud. Cuando la PQRS sea presentada de manera escrita, debe contener su nombre completo, número de su identificación y el motivo de su solicitud. En el momento en que se reciba la PQRS ACRIP Región Central, en los casos que aplique, otorgará un CUN (código único numérico), el cual será el número que identifica su trámite. 

 

  1. El Afiliado podrá hacer seguimiento al trámite dado a su PQRS a través de los canales de atención oficiales de ACRIP Región Central, consultando con el número de CUN, número de caso o número de identificación del interesado.