ACRIP
Central Learning

Al final, el estudiante estará en capacidad de:
Comprender el proceso de facilitación: su significado, sus principios y sus competencias.
Comprender y valorar los retos propios de la facilitación virtual.
Reconocer factores de comunicación de alto impacto en los procesos formativos.
Conocer herramientas de planeación que faciliten el direccionamiento y desarrollo de programas formativos.
Identificar y aplicar métodos de enseñanza aprendizaje acordes con los objetivos de los programas formativos.
Identificar y crear herramientas metodológicas que potencien la formación a través de medios virtuales.
Desarrollo de competencias
Identificar las competencias de un facilitador efectivo.
Definir retos de desarrollo a partir de la identificación de sus fortalezas y áreas potenciales de mejora.
Facilitación: Concepto y principios.
Comunicación en procesos pedagógicos.
Comunicación: El poder generativo del lenguaje.
Presentaciones efectivas.
Empatía.
Comunicación no verbal.
Comunicación verbal.
Manejo asertivo de públicos
Gestión de procesos formativos.
Planeación: Formulación de objetivos.
Métodos de aprendizaje.
Material instruccional.
Fecha de inicio: 08 de noviembre de 2023
Duración: 20 horas – 10 sesiones – 5 semanas
Horario: Lunes y miércoles de 6:30 p.m. a 8:30 p.m. (Hora Colombia). Sin clase el 13 de noviembre por festivo.
Modalidad: Virtual
Tarifa temprana: Hasta el 31 de octubre de 2023
No afiliado: $1.250.000
Afiliado ACRIP Región Central: $950.000
Tarifa plena: Hasta el 03 de noviembre de 2023
No afiliado: $1.375.000
Afiliado ACRIP Región Central: $1.045.000
En el mundo del desarrollo organizacional, la sensibilización, información y formación de colaboradores son procesos esenciales para garantizar la alineación con metas estratégicas y la cultura deseada. Para llevar a cabo estos procesos con éxito, se requiere de facilitadores capacitados en el diseño, gestión y ejecución de actividades pedagógicas.
Los participantes adquirirán conocimientos y herramientas prácticas que elevarán su motivación y potenciarán la efectividad en el desempeño de su rol como formadores. Nuestro enfoque se basa en la práctica y la aplicación real en el entorno laboral. Te proporcionaremos las herramientas y el conocimiento necesario para destacar como facilitador y lograr resultados significativos en el desarrollo de competencias en tu organización.
Al final, el estudiante estará en capacidad de:
Comprender el proceso de facilitación: su significado, sus principios y sus competencias.
Comprender y valorar los retos propios de la facilitación virtual.
Reconocer factores de comunicación de alto impacto en los procesos formativos.
Conocer herramientas de planeación que faciliten el direccionamiento y desarrollo de programas formativos.
Identificar y aplicar métodos de enseñanza aprendizaje acordes con los objetivos de los programas formativos.
Identificar y crear herramientas metodológicas que potencien la formación a través de medios virtuales.
Desarrollo de competencias
Identificar las competencias de un facilitador efectivo.
Definir retos de desarrollo a partir de la identificación de sus fortalezas y áreas potenciales de mejora.
Facilitación: Concepto y principios.
Comunicación en procesos pedagógicos.
Comunicación: El poder generativo del lenguaje.
Presentaciones efectivas.
Empatía.
Comunicación no verbal.
Comunicación verbal.
Manejo asertivo de públicos
Gestión de procesos formativos.
Planeación: Formulación de objetivos.
Métodos de aprendizaje.
Material instruccional.
Fecha de inicio: 08 de noviembre de 2023
Duración: 20 horas – 10 sesiones – 5 semanas
Horario: Lunes y miércoles de 6:30 p.m. a 8:30 p.m. (Hora Colombia). Sin clase el 13 de noviembre por festivo.
Modalidad: Virtual
Tarifa temprana: Hasta el 31 de octubre de 2023
No afiliado: $1.250.000
Afiliado ACRIP Región Central: $950.000
Tarifa plena: Hasta el 03 de noviembre de 2023
No afiliado: $1.375.000
Afiliado ACRIP Región Central: $1.045.000
Presentación:
En el mundo del desarrollo organizacional, la sensibilización, información y formación de colaboradores son procesos esenciales para garantizar la alineación con metas estratégicas y la cultura deseada. Para llevar a cabo estos procesos con éxito, se requiere de facilitadores capacitados en el diseño, gestión y ejecución de actividades pedagógicas.
Los participantes adquirirán conocimientos y herramientas prácticas que elevarán su motivación y potenciarán la efectividad en el desempeño de su rol como formadores. Nuestro enfoque se basa en la práctica y la aplicación real en el entorno laboral. Te proporcionaremos las herramientas y el conocimiento necesario para destacar como facilitador y lograr resultados significativos en el desarrollo de competencias en tu organización.