El tiempo es nuevo al igual que el agua que fluye por un río en cada instante. Y eso significa oportunidades, significa vida. Aprovechémosla mientras esté ahí y demos gracias por ella.

Somos lo que somos, seres vulnerables pero capaces de alcanzar grandes metas a través de nuestra inteligencia, puesta al servicio de la investigación científica y nuestra esencia como seres trascedentes.Pero, no somos magos que seamos capaces de crear nuevas realidades al instante.
Somos humanos y no vivimos en una burbuja aislada de todo lo que nos rodea. Virus, bacterias, parásitos… nos acompañan desde siempre. Y a pocos de ellos se ha conseguido eliminar. Es cuestión de aprender a convivir, protegiéndonos y asumiendo el riesgo que implica al ser humano… el vivir.
Nueva Normalidad, No
Pero, lo que no podemos hacer es el quedarnos parados, al aislarnos a la espera de algo milagroso o mágico que nos haga sentir seguros. Siempre habrá dudas respecto a esa deseada seguridad.
Es el difícil equilibrio entre el protegernos, “acorazándonos” en nuestra guarida o el salir a la calle a abrazar a todo “bicho viviente” … incluido al COVID- 19, ¡claro!
¡Como casi siempre, el difícil punto medio!
Y cada uno tiene que buscar el suyo, pues la realidad concreta es diferente en cada caso y las prioridades vitales, el “momentum”, las necesidades tanto materiales como emocionales de cada uno son distintas y determinan ese punto medio.
Aceptemos nuestra vulnerabilidad, sí, pero no la identifiquemos como debilidad. Es una gran oportunidad de reconocernos más como lo que somos, humanos poderosos y al mismo tiempo frágiles.
Distancia Social, No
Y si es importante no aproximarnos al otro físicamente, pues mantengamos de momento esa distancia, pero por favor, no la aceptemos como normal sino como una precaución que, de momento, es importante que tengamos.
Y, eso sí, ¡no nos confundamos! Distancia física no es equivalente a distancia social. La situación que vivimos nos lleva a acercarnos más a las personas con las que nos unen sentimientos de afecto y con personas que sabemos que necesitan esa compañía emocional. Acércate de cualquier forma que puedas. Por carta, e-mail, teléfono o paloma mensajera. O dándote un paseo con ella.
Confianza, Sí
Cada vez vamos a tener más medios para protegernos y ante cualquier adversidad, debemos damos cuenta de lo que hemos ido aprendiendo, cambiando, de cómo hemos aprovechado para transformarnos, para dar un gran paso adelante como seres humanos trascendentes que se elevan mucho más allá de lo material, del consumo, de lo tecnológico, de lo económico…
¿Daremos el paso, más bien el salto, de forma que cualquier sistema social sea cada vez más humano? Eso depende de cada uno. La gran gota que, una a una, llena el océano.
Pongámonos en marcha en este nuevo tiempo, año 2021. Y eso no significa renegar de la parte material de nuestra naturaleza, que es magnífica, sino de ir poniendo cada cosa en su lugar.
Lo tecnológico nos ayuda, nos facilita, nos permite estar presente en todo el mundo a través de una pantalla. Pero, no nos olvidemos, ese es el medio, nunca el fin.